INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

GOBIERNO DE COLIMA IMPULSA SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA INCLUYENTES


Colima presenta avances significativos en la construcción de infraestructura para la población con discapacidad, lo que sin duda alguna representa un atractivo adicional que estimula la afluencia de personas que nos visitan de otros lugares del País y del extranjero.

Así lo manifestaron el director del Instituto Colimense para la Discapacidad, Francisco Pérez Medina y el secretario de Turismo, Héctor Sandoval Fierros, en la reunión de trabajo que sostuvieron con el objetivo de revisar los avances logrados hasta la fecha en lo que se refiere a la infraestructura accesible, la cual mejora de manera sustancial las condiciones de vida de las personas con discapacidad.

El titular del INCODIS subrayó el interés del Gobernador Mario Anguiano Moreno por crear políticas públicas encaminadas a promover la eliminación de barreras físicas y sociales, a fin de impulsar una integración plena de este sector de la sociedad, para lo que se establece un trabajo interinstitucional estrechamente coordinado con todas y cada una de las dependencias de la Administración Estatal, como en este caso la Secretaría de Turismo.

Por su parte, Héctor Sandoval Fierros, resaltó que Colima se está convirtiendo en un importante destino turístico incluyente, ya que ofrece una amplia gama de servicios que hacen de nuestro Estado un destino accesible para las personas con discapacidad, lo que se traduce en más y mejores servicios que benefician a la ciudadanía en general indicó.

Con respecto a los avances alcanzados en la infraestructura durante esta administración, Francisco Pérez Medina resaltó las diferentes etapas del programa de construcción de rampas, la implementación del programa de transporte público adaptado y la colocación de semáforos audibles, son elementos que sin lugar a dudas benefician a las personas con discapacidad que viven en nuestro Estado, así como a las personas que nos visitan. Agregó además que otros de los programas establecidos con este propósito, es el de la implementación de la Carta Menú Braille en los restaurantes para las personas con discapacidad visual, así como el Distintivo D que se otorga a los restaurantes y hoteles que cuentan con todas las condiciones de accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan hacer uso de sus instalaciones.

Para concluir, ambos funcionarios coincidieron en señalar que se continuará trabajando en estrecha coordinación buscando la mejora continua en los servicios y la infraestructura de nuestra entidad, con el propósito de hacer de Colima un Estado libre de barreras físicas y sociales que faciliten la integración de las personas con discapacidad y estimulen además la actividad turística.


Publicado: 26/11/2013