INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

TITULAR DEL INCODIS SUPERVISA AVANCES DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE RAMPAS


Se registran avances significativos en el programa de construcción de rampas que se lleva a cabo en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo y Armería, pero sobre todo dicha construcción se realiza siguiendo estrictamente las condiciones de accesibilidad requeridas para garantizar el desplazamiento independiente y seguro de las personas con discapacidad, el cual se realizará con una inversión de $7´500,000.00.

Así lo dio a conocer el director del Instituto Colimense para la Discapacidad, Francisco Pérez Medina, tras informar que realizó una gira de trabajo por los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo y Armería, con el propósito de supervisar que las rampas que se están construyendo cuenten con las condiciones de accesibilidad requeridas para que la población con discapacidad pueda hacer uso de ellas y con ello facilitar su integración en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Pérez Medina indicó además, que es de gran interés para el Gobierno que encabeza Mario Anguiano Moreno, implementar políticas públicas y programas tendientes a hacer de Colima un Estado incluyente en el que las personas con discapacidad tengan cada vez más y mejores oportunidades de desarrollo, por lo que se pone especial énfasis en este programa, ya que mejorará de manera muy importante la infraestructura en las vialidades del estado.

Agregó que a través de este programa de rampas, se dotará de accesibilidad la avenida Felipe Sevilla del Río desde donde se ubica la Federación de Estudiantes Colimenses hasta la Diosa del agua, así como la avenida Emilio Carranza desde el DIF Estatal hasta el templo de la Sangre de Cristo, la Avenida Rey Coliman desde la Glorieta hasta el Jardín Núñez y la calle España desde la glorieta del Charro hasta la calle Degollado.

Para concluir, el titular del INCODIS resaltó que en Colima se construirán un total de 288 rampas con un monto de $2´253, 187.13, en tanto que en Villa de Álvarez serán construidas 173 rampas con una inversión de $1´353,476.99, en Manzanillo se construirán 231 con una inversión $1´807,243.85, mientras que para Tecomán se tiene contemplado construir 115 rampas con un monto de $899,710.14 y en Armería se construirán 58 rampas con una inversión de $453,766.85.


Publicado: 25/11/2013