Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60 |
INCODIS EXHORTA A RESPETAR ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Con el objetivo de promover el uso adecuado de los espacios destinados a proteger la integridad de las personas con discapacidad al ascender o descender de los vehículos que los trasladan, deben aplicarse medidas más severas dirigidas a los conductores que invadan éstos espacios, a fin de crear conciencia entre la ciudadanía.
Así lo expresó el Director del Instituto Colimense para la Discapacidad, Francisco Pérez Medina, tras informar que se propone a los Ayuntamientos la implementación de una serie de medidas que tienen como objetivo central el de garantizar que dichos espacios únicamente sean utilizados por las personas con discapacidad, que es la razón por la que fueron creados.
Pérez Medina resaltó, que entre las propuestas que hace a los Ayuntamientos destacan las siguientes:
1. Que los videos y las fotografías de los vehículos que invaden éstos espacios se tomen como evidencia de que los conductores infringen el Reglamento, y que con base en ello se apliquen las sanciones establecidas en cada uno de los Ayuntamientos en éstos casos, para lo que se dará de alta un correo electrónico a través de la red social de la Dirección de Tránsito y Vialidad, al que los ciudadanos puedan enviar los videos o fotografías.
2. Que se proceda a la inmovilización o retiro con grúa de los automóviles que utilicen los espacios para discapacidad sin contar con Placas Especiales o Tarjetón que acredite que en ese vehículo se traslada a personas con discapacidad, y se libere hasta que se pague la infracción correspondiente.
3. Que se verifique de manera periódica el cumplimiento del Reglamento de Zonificación y Licencias en Plazas comerciales, a fin de que se coloquen y respeten los espacios que marca el Reglamento de acuerdo a los metros de construcción de cada plaza o centro comercial y de servicios a la ciudadanía. Al respecto, el Director del INCODIS indicó que estos espacios deben ser únicamente para personas con discapacidad, y no mixtos como sucede frecuentemente.
4. Se propone también, que a los conductores que hagan uso indebido de los espacios, la sanción además de ser económica, dediquen horas de servicio social en las Instituciones que atienden a personas con discapacidad, a fin de que se sensibilicen acerca de las necesidades de este Sector.
Pérez Medina señaló además, que el INCODIS llevará a cabo la Campaña ¡Quien no respete, que se le multe!, de manera coordinada con los medios de comunicación y los taxistas.
Con la implementación de éstas medidas, indicó el Titular del INCODIS, el objetivo es que los ciudadanos se acostumbren y tomen conciencia de que la disponibilidad de los espacios para las personas con discapacidad en el momento que los necesiten, puede prevenir y evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad de éstas personas, concluyó el Funcionario Estatal.
Publicado: 01/10/2013