INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

SE FORTALECE CAMPAÑA DE RESPETO A ESPACIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Con el propósito de fortalecer la Campaña de sensibilización de respeto hacia los espacios destinados a preservar la seguridad de las personas con discapacidad al ascender o descender de los vehículos que los trasladan, se incrementará la vigilancia y se aplicarán sanciones más severas a los conductores que obstruyan dichos espacios.

Así lo dieron a conocer de manera conjunta los Directores del Instituto Colimense para la Discapacidad, Francisco Pérez Medina, y de la Dirección de Tránsito Municipal de Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano, quienes coincidieron en señalar que se redoblarán esfuerzos para promover a través de esta Campaña de Sensibilización, una cultura de respeto en donde la ciudadanía comprenda la importancia de los espacios destinados a este sector de la población.

En este sentido, el Titular del INCODIS, Francisco Pérez medina, subrayó que la implementación de esta Campaña responde al interés de la Administración que preside Mario Anguiano Moreno, para concientizar a la sociedad colimense sobre la importancia de respetar los señalamientos, a fin de brindar las condiciones de infraestructura y de vialidad adecuadas que permitan una plena incorporación de este importante grupo social al ámbito productivo de nuestra Entidad.

Pérez Medina agregó, que dicha campaña comprende la distribución de volantes alusivos al respeto de los espacios y charlas de sensibilización entre otras actividades en donde se involucra a la ciudadanía, y se les invita a contribuir a que se hagan un uso adecuado de los mismos.

Por su parte, el Titular de la Dirección de Tránsito de Colima, José Ramón Valdovinos, reiteró que se habrá de poner énfasis en la vigilancia de éstos espacios, con el propósito de que únicamente los utilicen las personas con discapacidad, que son para las que están destinados. En el caso de los conductores que infrinjan esta disposición, se harán acreedores a las sanciones establecidas en el Reglamento de Tránsito Municipal, a fin de dar cumplimiento al objetivo por el que fueron creados.


Publicado: 21/09/2013