INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

RECIBIRÁN FUNCIONARIOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS DE LA VILLA CAPACITACIÓN EN LENGUAJE DE SEÑAS IMPARTIDA POR EL INCODIS


Para que las áreas del Ayuntamiento de Villa de Álvarez de mayor contacto con la población mejoren la atención a la comunidad con discapacidad auditiva, el Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) ofrecerá el Taller Enseñanza de Lengua de Señas Mexicana (LSM).

Gestionado por la comuna villalvarense a través de la Dirección de Fomento Económico, el Taller LSM lo recibirán funcionarias, funcionarios, trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de las áreas que mayormente atienden a la ciudadanía.

Lidia Íñiguez, Directora de Fomento Económico, señaló que acorde con lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, el cual indica que todas las acciones de gobierno serán incluyentes y con perspectiva de género, y atendiendo las instrucciones de la Presidenta Tey Gutiérrez, se estableció contacto con el Incodis para gestionar ese Taller.

La capacitación, expuso Lidia Íñiguez, busca también facilitar la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en el Municipio y está dirigido para, al menos, 20 servidoras y servidores públicos municipales y a prestadores de servicios turísticos.

En ese sentido, manifestó que al Taller de LSM se invitará a los empresarios hoteleros y restauranteros del Centro Histórico de Villa de Álvarez, para que igualmente ofrezcan una atención más incluyente a los visitantes.

Ante la solicitud de la impartición del Taller de LSM, la funcionaria municipal indicó que David Monroy, titular del Incodis, mostró disponibilidad y expresó su beneplácito porque el Ayuntamiento de Villa de Álvarez se interesa en la inclusión de las personas con discapacidad.

Las fechas de impartición del Taller de Lenguaje de Señas Mexicanas se darán a conocer la próxima semana.
®️©️ #ReporteColima #RCInforma


Publicado: 13/01/2022