INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

SE REGISTRA UN 60% DE AVANCE EN EL PROGRAMA DE CONTRUCCIÓN DE RAMPAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Se registra un avance del 60% en el programa de construcción de rampas que se lleva a cabo en Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Armería y Manzanillo.

Así lo dio a conocer el director del Instituto Colimense para la Discapacidad, (INCODIS), Francisco Pérez Medina, Tras informar que se realizó una visita para verificar que las rampas de acceso reúnan las especificaciones técnicas requeridas para facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad.

El titular del INCODIS resaltó que es de gran interés para el Gobernador Mario Anguiano Moreno que la infraestructura urbana cuente con las condiciones de accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan desplazarse de manera autónoma e independiente; es por ello agregó que se pone especial énfasis en la adecuación de la infraestructura urbana a través de este programa de construcción de rampas.

Así mismo indicó que dichas rampas se han construido sobre la avenida Felipe Sevilla del Ríos, Camino Real y la Avenida Emilio Carranza, registrando hasta el momento un avance del 60% del total de rampas que se tiene proyectado construir. Agrego que con la aplicación de este programa se trabaja con el cumplimiento de la meta II.390 establecida en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015.

Para concluir, el Funcionario Estatal puntualizó que con este programa se beneficia de manera directa en primer término a la población con discapacidad y también se benefician a adultos mayores y a madres de familia que trasladan a sus bebes, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía colimense para que se haga un buen uso de las rampas así como a los espacios de las personas con discapacidad.


Publicado: 19/12/2013