INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

GOBERNADOR DEL ESTADO RECIBE DISTINTIVO GILBERTO RINCÓN GALLARDO POR INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD


En el marco de la celebración del día Internacional de las personas con discapacidad, el Gobernador del Estado Mario Anguiano Moreno, recibe el distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, que entrega el Gobierno Federal a empresas e instituciones que emplean o promueven la creación de fuentes de empleo para personas con discapacidad.

Así lo dio a conocer el Director del Instituto Colimense para la Discapacidad, Francisco Pérez Medina, quien agregó que asistió a la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en representación del Lic. Mario Anguiano Moreno, para recibir el distintivo "Gilberto Rincón Gallardo" de manos de Lídize Rincón Gallardo Padrón, por el impulso brindado a las personas con discapacidad.

El titular del INCODIS, resaltó que el distintivo fue entregado por la Presidencia de República al Gobernador de Colima, tras el reconocimiento por la promoción e implementación de políticas públicas dirigidas a promover la integración de este sector en el ámbito laboral.

Así mismo, José Ignacio Rubí Salazar, Subsecretario de inclusión laboral de la Secretaría del Trabajo del Gobierno Federal, destacó la importancia de este distintivo, ya que es parte esencial de las acciones del eje transversal denominado “México incluyente”, en el que el Gobierno Federal impulsa programas y acciones con el propósito de incorporar de manera activa al ámbito económico a las personas con discapacidad.

En su mensaje José Ignacio Rubí Salazar mencionó además, que de acuerdo a la última encuesta realizada por el INEGI, la mayor demanda de la personas con discapacidad es la creación de fuentes de empleo que les permita obtener una remuneración para satisfacer sus necesidades personales y familiares, por lo que el Gobierno de la República impulsa acciones encaminadas a lograr este propósito.

Francisco Pérez Medina por su parte, subrayó el interés del Gobernador Mario Anguiano Moreno por generar la igualdad e inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral de nuestro estado; es por ello dijo, que durante esta administración se han desarrollado programas de infraestructura que facilitan la movilidad de este grupo social, acciones con las que se avanza de manera significativa en la construcción de un Estado incluyente.

Pérez Medina Puntualizó además, la instalación de los semáforos peatonales y audibles en varios puntos de la geografía estatal, todos ellos con base a la lista presentada por la Organización de Ciegos Colimenses, que a la fecha suman 43 cruces y avenidas.

Finalmente, detalló que a través del programa de ciudades accesibles, en este 2013 se construirán rampas y pasacalles en los Municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo y Armería, con lo que el Gobierno del Estado ratifica su respaldo absoluto para continuar realizando programas y acciones en beneficio de las personas con discapacidad.


Publicado: 04/12/2013