INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

GOBIERNO DE COLIMA EXPONE AVANCES EN TURISMO ACCESIBLE


Dentro del marco de actividades del Foro Regional de Consultas del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018 celebrado en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco; Colima expone avances relevantes en materia de Turismo, con lo que afianza su liderazgo en la creación de Infraestructura y Servicios accesibles para personas con discapacidad.

Así lo dio a conocer el Director del Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS), Francisco Pérez Medina, tras subrayar que “nuestra Entidad ofrece una gama de Servicios e Infraestructura que proporcionan un alto nivel de comodidad e independencia a las personas con discapacidad que viven o que visitan el Estado”.

Pérez Medina resaltó, durante la presentación de su ponencia en el Foro Regional de Turismo, algunos de los Programas implementados por el Gobierno del Estado que encabeza el Lic. Mario Anguiano Moreno en beneficio de este importante sector de la población, entre los que destacó el de Transporte Adaptado, que a través de unidades colectivas e individuales proporciona servicio de transporte de manera cómoda y segura a las personas con discapacidad.

En su presentación, Pérez Medina mencionó también la implementación de la Carta Menú Braille en los Restaurantes del Estado, con lo que las personas con discapacidad visual podrán conocer la gama de alimentos y los precios que ofrece cada uno de los establecimientos de manera autónoma. Agregó, que el Distintivo D es otro de los Programas que se vienen aplicando durante esta Administración, el cual tiene como objetivo otorgar un reconocimiento a los propietarios de Hoteles y Restaurantes que brindan las condiciones de accesibilidad necesaria para que la población con discapacidad pueda hacer uso de sus Instalaciones.

Para concluir, el Titular del INCODIS puntualizó que “las Acciones de Infraestructura realizadas en nuestro Estado en lo que se refiere a la construcción de rampas e instalación de semáforos auditivos, permite que las personas con discapacidad puedan desplazarse para realizar sus actividades cotidianas de forma independiente y segura, lo que coloca a nuestra Entidad como un Estado Incluyente que vela por el bienestar y la seguridad de este sector de la sociedad”.


Publicado: 17/08/2013