INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

INCODIS Y PROFECO ESTABLECEN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ESTADO


Con el propósito de acercar los servicios que ofrece la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a las personas con discapacidad, se ofrecerán Cursos de Tecnología Doméstica a las Asociaciones en los Municipios, se capacitará al personal de la Institución en la Lengua de Señas y se implementará un Programa de verificación en el que se de seguimiento a la atención que recibe la población con discapacidad en los establecimientos comerciales.

Así lo dieron a conocer de manera conjunta el Director del Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS), Francisco Pérez Medina, y la Delegada de PROFECO, María Isabel Espinosa Martínez; tras señalar que habrá una estrecha coordinación interinstitucional a través de la cual se brinde una atención digna y acorde a las necesidades de este sector de la sociedad.

Como parte de éstos acuerdos, indicó Francisco Pérez Medina, se impartirán Cursos de Tecnología Doméstica a las Asociaciones de y para personas con discapacidad en los Municipios, mediante los cuales se les enseñará a elaborar productos de limpieza tales como cloro, pinol y jabón líquido entre otros, lo que redundará en un beneficio importante a su economía familiar, ya que la elaboración de este tipo de productos tiene un costo muy bajo en comparación al precio en el que se expenden estos productos en los establecimientos comerciales indicó el Funcionario.

La Delegada de PROFECO, por su parte agregó, que “con el objetivo de facilitar la comunicación y con ello brindar una atención cálida y eficiente a este grupo social, se implementará un Programa de Capacitación dirigido al personal de la Institución, a fin de adquirir los conocimientos necesarios en la Lengua de Señas Mexicana, así como recomendaciones útiles para atender de manera adecuada los casos de personas con discapacidad auditiva, visual o intelectual que requieran nuestros servicios”, señaló.

Espinosa Martínez indicó además, que se establecerá un Programa a través del cual, la Dependencia a su cargo brinde seguimiento puntual a las Solicitudes de información o Quejas sobre la prestación de servicios o venta de productos en las que los consumidores hayan sentido afectados sus derechos.

Para concluir, el Titular del INCODIS, resaltó que con la realización de éstas acciones, se pone de manifiesto el interés del Gobierno que encabeza el Lic. Mario Anguiano Moreno, por implementar medidas que respondan de manera efectiva a las necesidades de la sociedad colimense, y de manera particular las de las personas con discapacidad.


Publicado: 15/08/2013