INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

IMPLEMENTARÁN PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE ESPACIOS EXCLUSIVOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MUNICIPIO DE COLIMA


Con el propósito de atender las necesidades de la población con discapacidad de contar con espacios que garanticen su seguridad al ascender o descender de los vehículos que los trasladan, se actualizará el padrón que actualmente consta de 350 espacios de estacionamiento en el Municipio de Colima destinados a preservar la seguridad de las personas con discapacidad en el ascenso y descenso de los vehículos que los trasladan.

Así lo dio a conocer el Director del Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS), Francisco Pérez Medina, tras señalar que sostuvo una reunión de trabajo con el Director de Tránsito y Vialidad del Municipio de Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano, con el propósito de definir y establecer las acciones que de manera coordinada se realizarán para llevar a cabo la actualización del padrón de éstos espacios.

El Titular del INCODIS subrayó, que es de gran interés para el Gobierno que encabeza el Lic. Mario Anguiano Moreno, mejorar las condiciones de infraestructura y viales existentes en el Estado, con el propósito de preservar la seguridad de la población con discapacidad, por lo que se acordó de manera conjunta con la Dirección de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento Capitalino, llevar a cabo un análisis de cada uno de los 350 espacios que actualmente existen y; posteriormente determinar si algunos de ellos se reubican con base en las solicitudes que se tienen registradas en el Instituto.

Pérez Medina resaltó, que los señalamientos tienen como propósito garantizar la seguridad de las personas con discapacidad, por lo que se instalan lo más cercano posible a sus domicilios; el Funcionario Estatal aclaró sin embargo, que éstos no son propiedad privada de una persona como a veces se ha llegado a pensar, por lo que el único requisito para utilizarlos es que cuenten con su placa o tarjetón que los acredite como personas con discapacidad concluyó.


Publicado: 08/08/2013