INSTITUTO COLIMENSE PARA LA DISCAPACIDAD
Domicilio del INCODIS: Calle Encino No. 530. Entre Calle Juan Salazar y Calle Josefa Ortíz de Domínguez. Fraccionamiento Rinconada del Pereyra. Código Postal 28077. Colima, Colima. México Teléfonos :(312)31-3-99-33 y (312)31-2-92-60
Sitio Web de la Plataforma Nacional de Transparencia:
Sistema de Noticias Web INCODIS    Presiona la tecla Enter para aumentar el tamaño del texto mostrado en pantalla; si continuas presionando Enter se ira disminuyendo el tamaño del texto mostrado en pantalla hasta regresar al tamaño inicial

Noticias de interés
Imagen de la Noticia desplegada que acabas de leer

Fuente:
Coordinación de Prensa de Gobierno del Estado, salvo mención de que sea especificado lo contrario en el cuerpo de la nota.
//SISTEMA DE NOTICIAS ELABORADO POR: C.P. CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO SÁENZ//
     

Anterior


Siguiente

SE PROYECTA CONSTRUIR 400 RAMPAS EN EL MUNICIPIO DE COLIMA


Con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura de la Ciudad de Colima y facilitar con ello el desplazamiento de las personas con discapacidad, se proyecta la construcción de 400 rampas que beneficiarán de manera significativa a personas con discapacidad, adultos mayores y peatones en general, con lo que se dará respuesta a una de las demandas más sentidas de la población con discapacidad.

Así lo dio a conocer el Director del Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS), Francisco Pérez Medina, quien indicó que por instrucciones del Lic. Mario Anguiano Moreno sostuvo una reunión de trabajo con el Maestro Federico Rangel Lozano, Presidente Municipal de Colima, con el fin de generar rutas que permitan a la población trasladarse al Centro de la ciudad desde diferentes puntos de manera independiente y segura. Así fue como se acordó que las rampas se construirán en las calles que van del Rey Colimán hacia Madero, del Centro de Seguridad Social del (IMSS) a la Zona Centro y en la Avenida Felipe Sevilla del Río desde la Federación de Estudiantes hasta el Tecnológico Regional, con lo que se beneficiará aproximadamente a 39,035 personas con discapacidad, a demás de los adultos mayores y demás personas que transitan por estas Zonas indicó el Funcionario.

Para concluir, Francisco Pérez destacó que es de gran interés para el Ejecutivo Estatal mejorar las condiciones de Infraestructura en el Estado, porque con ello se contribuye a la eliminación de barreras arquitectónicas que impiden o dificultan el desarrollo de la población con discapacidad; señalo además, que para este proyecto la coordinación de esfuerzos con el Ayuntamiento Municipal, que encabeza el Maestro Federico Rangel Lozano, es un factor determinante para lograrlo, por lo que manifestó su reconocimiento a la disposición manifestada por el Edil Capitalino, porque con éstas acciones se beneficia principalmente a la Ciudadanía Colimense.


Publicado: 06/08/2013